Curriculum

  • 1 Section
  • 8 Lessons
  • Lifetime
Expand all sectionsCollapse all sections
  • CHIP
    8
    • 1.0
      CHIP FUNDAMENTOS
    • 1.1
      CHIP STANCE – ALINEACIÓN
    • 1.2
      CHIP ACELERACIÓN Y MOVIMIENTO
    • 1.3
      CHIP GRIP
    • 1.4
      CHIP CONTROL DE DISTANCIA
    • 1.5
      CHIP PREMISAS
    • 1.6
      CHIP VIDEOS
    • 1.7
      CHIP EJERCICIOS

CHIP

CHIP PREMISAS

¿Qué palo utilizamos para realizar el tiro de approach?

  • Cada golpe que realizamos genera SPIN. Cuanto más loft tenga en el palo, mas spin vamos a generar.
  • Cuanto más nos movemos, más errores podemos producir.
  • Siempre hay que tratar de hacer picar la pelota en un lugar predecible. Llamamos predecible al lugar donde más puedo acertar el comportamiento del pique de la pelota. Esto sería el green, por ejemplo, y cuanto antes mejor.

No significa esto que siempre tiene que picar en el green. Si no tenemos alternativa para dejar la pelota cerca del hoyo haciéndola picar en el green, podremos optar por picarla afuera si queremos.

Esto sería el llamado Chip & Run… El Chip tradicional sería el que sobrevuela el ante Green y pica en el Green y dependiendo del ángulo de la cabeza del palo, la pelota volará y cuando pique rodará más o menos.

La regla del P-C-P

Tengamos siempre latente que el tiro más seguro es con el putter, después le sigue el del chip y por último deberíamos usar el pitch (aunque es el más vistoso porque hace volar más alto la pelota, no siempre es el más efectivo).

Mi consejo sería, si puedes hacer el tiro con el putter, hazlo, no lo dudes. Si el putter no es más conveniente, entonces opta por un chip (donde tienes muchas variantes para ejecutarlo) y como última instancia, usa el tiro de pitch, ya que con usar más palancas y swing, también más movimientos de cuerpo, sería más complicado de controlar la calidad de golpe.

  • Mirar la altura del green, el cual va a cambiar el vuelo de la pelota y el ángulo de aterrizaje de la pelota.

Si el green está más elevado la corrida de la pelota va a ser menor.

  • Lugar donde elijo para hacer picar la pelota.

Que pique barranca abajo (pelota más rápida) es diferente si pica barranca arriba (pelota más lenta).

Si pica barranca abajo va a correr mucho mas que si pica barranca arriba.

  • Saber cuanto vuela y cuanto corre con cada palo que hemos  de practicar va a ser mas fácil la elección del palo a utilizar en su debido momento. Debemos contar cuanto tenemos que hacer volar la pelota y cuanto rodar, para tener una relación entre vuelo y ruedo de la misma.

Esta es una escala tipo que puede diferir de jugador a jugador por X motivos:

El Hierro 7 va a volar 4 metros y rodará unos 10 metros aprox.

El Hierro 9 va a volar 4 metros y rodará unos 6 metros aprox.

El Pitching Wedge va a volar unos 4 metros y rodará otros 4 metros aprox.

El Sand Wedge va a volar unos 4 metros y rodará sólo unos 2 metros aprox.

EJEMPLO PRÁCTICO

Si por ejemplo, con el pitch vuela 50% y rueda otro 50%, estoy a 10 pasos de donde tenga que hacer picar la pelota y la bandera esta a 7 pasos de ese punto,  puedo deducir que me voy a pasar 3 metros de la bandera.

Optar por un palo de mas loft para que corra menos o buscar un punto mas cercano para hacerla picar antes a la pelota.

Ahí aplicaría mejor un SW para que vuele más de lo que pueda llegar a correr…

Prev Previous CHIP CONTROL DE DISTANCIA
Next CHIP VIDEOS Next

Login with your site account

Lost your password?