La alineación del cuerpo se refiere a la posición del cuerpo en relación con la línea de tiro.
Para determinar esta linea de tiro, se extiende una línea entre la pelota de golf y el objetivo.
Esta linea es imaginaria a la hora de realizarlo en la cancha de golf.
No se puede ubicar ningún palo o elemento en el piso como lo haría en el Driving Range cuando practica. En realidad, si se puede ubicar una vara para alinearse hacia el objetivo, pero después deberá levantarla antes de ejecutar el tiro. Sino será penalizado con golpes de multa.
El mejor método de obtener esta linea de tiro es estar parado detrás de la pelota a unos 3 o 4 metros directamente detrás de la pelota y visualizar esta linea hacia el objetivo.
Esto permite ver la línea de tiro en la mente sin ninguna distorsión de paralelismo que ocurre si uno intenta definir esta línea de frente a la pelota.
Muchos instructores de golf sugieren que uno busque un punto intermedio a lo largo de la línea de tiro a un metro más o menos delante de la pelota, ya sea alguna marca en el pasto, divot, o algo me que ayude a identificar este segmento imaginario.
De esta manera, al enfrentar la pelota nuevamente de frente, uno puede continuar visualizando esta linea “imaginaria” delante de la pelota.
El cuerpo debe estar alineado en forma paralela a la línea de tiro para todas las tomas estándar, y cada sección del cuerpo pies, rodillas, caderas, hombros y ojos debe ser perfectamente paralelo a la línea de tiro.
La líneas que forman mi cuerpo la llamaremos línea de stance. Estas líneas, que son paralelas, presentan una óptica diferente a la hora de observar el objetivo.
La línea que vemos apunta a la izquierda del objetivo.
Esta ilusión fue demostrada por Mario Ponzio en 1913 el cual afirmaba que la mente humana juzga el tamaño de un objeto basado en sus antecedentes.
Esto lo demostró trazando dos líneas idénticas a través de un par de líneas convergentes, similares a las vías ferroviarias .
La línea superior parece más larga porque interpretamos los lados convergentes según la perspectiva lineal como líneas paralelas, retrocediendo en la distancia.