Curriculum

  • 1 Section
  • 12 Lessons
  • Lifetime
Expand all sectionsCollapse all sections
  • FULL SWING
    12
    • 1.1
      FULL SWING GRIP
    • 1.2
      FULL SWING STAND – POSTURA
    • 1.3
      FULL SWING ALINEACIÓN
    • 1.4
      FULL SWING POSICIÓN DE PELOTA
    • 1.5
      FULL SWING WAGGLE – FORWARD PRESS
    • 1.6
      FULL SWING BACKSWING
    • 1.7
      FULL SWING DOWNSWING P5
    • 1.8
      FULL SWING IMPACTO P6
    • 1.9
      FULL SWING FOLLOW THROUGH
    • 1.10
      FULL SWING FINISH P8
    • 1.11
      FULL SWING EJERCICIOS
    • 1.12
      FULL SWING VIDEOS

FULL SWING

FULL SWING BACKSWING

Cuando estamos parados en frente de la pelota antes de ejecutar el swing debemos estar equilibrados con el peso del cuerpo como explicamos en los capitulos anteriores.

Al comenzar los movimientos dinámicos este peso va a comenzar a variar y moverse dentro del swing.

El peso se va a mover al pie derecho cuando realizo el backswing y al pie izquierdo cuando realizo el downswing (diestros)

El movimiento del traslado del peso es una consecuencia de haber realizado correctamente el movimiento de ida y de vuelta.

¿Donde queda el peso al realizar correctamente el movimiento?

LOS MOVIMIENTO DINÁMICOS DEL SWING

El swing de golf debe ser fluido y continuo a través de todo el swing. Para estudiarlo en detalle vamos a subdividirlo en 8 secciones, y así poder chequearlo correctamente.

Takeaway o P1

Primero se mueven los hombros y este arrastra el movimiento de caderas y como último eslabón las rodillas.

El movimiento de las caderas y de las rodillas son por consecuencia del movimiento de los hombros.

Estas dos no deben quedar estáticas cuando realizo el movimiento, pero no tenemos que estar provocando su movimiento en demasía, solo tienen que acompañar.

El primer movimiento del swing comienza con el giro de los hombros llevando el izquierdo hacia el pie derecho sacando el palo en bloque, manteniendo el triángulo que forma los brazos y los hombros.

Este movimiento se realiza sin quebrar los muñecas.

Las manos se mueven sobre la linea del stance cerca de la pierna derecha y la cabeza del palo sobre la linea de tiro.

La cara del palo apunta a la pelota y está perpendicular a la linea de los hombros ya que las muñecas nunca se movieron.

El siguiente punto de chequeo es cuando la vara del palo está paralela al piso.

Después del take away, los hombros siguen rotando tratando de mantener el triángulo de los hombros y brazos, comenzando a quebrar la muñecas y rotar los antebrazos.

Este movimiento nos va a ubicar el palo paralelo al piso.

El palo se ubica sobre la linea de los pies y la cabeza del palo apunta levemente hacia abajo.

Las rodillas resisten el movimiento de los hombros comenzando a generar tensión en los músculos los cuales van a ser los que generen la velocidad el en downswing.

Prev Previous FULL SWING WAGGLE – FORWARD PRESS
Next FULL SWING DOWNSWING P5 Next

Login with your site account

Lost your password?