Curriculum

  • 1 Section
  • 7 Lessons
  • Lifetime
Expand all sectionsCollapse all sections
  • PUTT
    7
    • 1.0
      PUTT GRIP
    • 1.1
      PUTT STANCE
    • 1.2
      PUTT DINÁMICA
    • 1.3
      PUTT MOVIMIENTO INFERIOR
    • 1.4
      PUTT LECTURA GREEN
    • 1.5
      PUTT VIDEOS
    • 1.6
      PUTT EJERCICIOS

PUTT

PUTT GRIP

El grip es el comienzo de toda mecánica. Es la unión entre jugador y el palo.

Lo que se busca con el grip es lograr que el palo/cabeza del palo realice el movimiento correcto.

A diferencia del swing de golf donde hay muchos movimientos acoplados, en el tiro de putt, uno busca bloquear la parte inferior del cuerpo y las muñecas, para que no se produzcan movimientos inesperados.

Es un tiro de muñecas nulas o pasivas y del tren inferior firme casi inmóvil.

REVERSE OVERLAPPING GRIP

 

Es el grip mas utilizado por muchos profesionales en los diferentes Toures del mundo y por muchos aficionados también. 

Para empezar, vamos a ubicar las palmas paralelas entre si alineadas a la cara del putter, y perpendiculares a la línea de putt.

El putter no va a cruzar más en diagonal a lo largo de la palma de la mano izquierda como para tomar el palo para el juego largo. Se trata de ubicar el grip por el medio de la palma de la mano como en prolongación del antebrazo,  de esa manera tendremos más bloqueada la mano evitando el quiebre inapropiado de las muñecas. Los pulgares van encima del grip sobre la parte plana. Hay grips de diferentes espesores hoy en día que van de muy finos hasta de mucho volúmen.

Intenta visualizar lo descripto en las siguientes imágenes

Posicionar el grip en la mitad de la palma de la mano

El dedo meñique debería tocar el grip mínimamente y el pulgar en la parte plana del grip

El dedo índice se separa del grip y apunta a la pelota quedando estirado

Levantamos el dedo indice de la mano izquierda y dejamos deslizar la mano derecha por debajo uniendo así las dos manos. Luego apoyamos el dedo indice izquierdo contra la mano derecha. La mano derecha queda protegida entre el grip y la mano izquierda

Se cierra la mano derecha y ambos pulgares apuntan a la pelota por la parte plana del grip

De esta manera sostenemos el palo en lo que llamamos grip de un plano. El que va paralelo los antebrazos.

BELLY PUTTER GRIP

 

Ha habido muchos intentos de jugadores de nivel mundial a través de los años para anular el movimiento de las muñecas como el ya conocido Bernhard Langer. Con los años han aparecido los putter largos los cuales ayudaron a este problema tan frecuente en jugadores.

El movimiento es pendular como un reloj de pared (OJO! son solo dos puntos de apoyo con la nueva regla). Significa que las manos no se pueden apoyar más sobre ninguna parte del cuerpo, sólo en el grip.

También se ven grips con diferentes modos de agarre, pero sobre todo, tienen que estar las palmas bien enfrentadas y en el mismo plano que la cara del palo para evitar compensaciones innecesarias.

CROSS HANDED GRIP

 

Es el grip de manos invertidas. El diestro toma la mano izquierda por debajo de la derecha en el grip. El jugador más famoso de estos tiempos es Jordan Spieth con este grip. Eso hace que la mano derecha pase a un segundo plano y no sea la dominante en el movimiento.

PENCIL GRIP

 

Sería el grip el de como tomando un bolígrafo en su mano derecha. Significa que la mano izquierda queda colocada como siempre arriba y la derecha se posiciona por debajo y atrás del grip apoyándolo en la horqueta del pulgar e índice de esa mano en la parte posterior. De esta manera, sería mucho más sutil el movimiento de la mano dominante y con más sensibilidad.

HANDSAW GRIP

 

La palma de la mano derecha apoya paralela en la parte plana del grip y apuntando hacia el objetivo. También llamado “serrucho”. Es un grip muy peculiar que no a todos le puede llegar a ser cómodo. Generalmente, esos jugadores que incursionan estas diferentes forma de agarre es porque ya han pasado por otras instancias.

LANGER GRIP

 

La vara es la prolongación del antebrazo izquierdo para el diestro, donde se fija con la mano derecha – Vara/Brazo. Yo le puse así, porque no había visto nunca a otro jugador que lo utilice y como se la historia de sus transformación a traves del tiempo, quedó para mi con ese nombre. Su historia con el Putter: El era caddie en Alemania donde practicaba mucho y tomaba el putter igual que un hierro. Después conoció a su primer Instructor que le enseñó el Reverse Overlap el cual lo siguió mucho tiempo haciendose conocer como jugador en el Tour Europeo en sus comienzos. Siguió haciendo el putter en sus manos lo que ellas querían y decidió de b

Next PUTT STANCE Next

Login with your site account

Lost your password?