Curriculum

  • 1 Section
  • 7 Lessons
  • Lifetime
Expand all sectionsCollapse all sections
  • PUTT
    7
    • 1.0
      PUTT GRIP
    • 1.1
      PUTT STANCE
    • 1.2
      PUTT DINÁMICA
    • 1.3
      PUTT MOVIMIENTO INFERIOR
    • 1.4
      PUTT LECTURA GREEN
    • 1.5
      PUTT VIDEOS
    • 1.6
      PUTT EJERCICIOS

PUTT

PUTT STANCE

Para lograr un buen stance, el ancho de apertura de los pies, sería la misma que el de los hombros o caderas. Un poco más ancho, también estaría bien, para lograr mejor estabilidad si, por ejemplo,  la zona en que estamos jugamos hay mucho viento. Más angosto, sería inestable, aunque los hay. Las puntas de los pies deberían estar perpendiculares a la línea de putt, eso hace bloquear más la parte baja del cuerpo para la ejecución del golpe.

El peso del cuerpo puede estar bien repartido o un poco más sobre el lado izquierdo (entre un 60 y 70%) pero la cabeza se encuentra siempre sobre de la pelota.

STANCE

Para lograr un buen stance, el ancho de apertura de los pies, sería la misma que el de los hombros o caderas. Un poco más ancho, también estaría bien, para lograr mejor estabilidad si, por ejemplo,  la zona en que estamos jugamos hay mucho viento. Más angosto, sería inestable, aunque los hay. Las puntas de los pies deberían estar perpendiculares a la línea de putt, eso hace bloquear más la parte baja del cuerpo para la ejecución del golpe.

El peso del cuerpo puede estar bien repartido o un poco más sobre el lado izquierdo (entre un 60 y 70%) pero la cabeza se encuentra siempre sobre de la pelota.

LA UBICACIÓN DE LA PELOTA SIEMPRE DEBE ESTAR UN POCO MÁS A LA IZQUIERDA DEL CENTRO DEL STANCE

UBICACIÓN DE LA PELOTA

Algunos profesores recomiendan ubicar la pelota en el punto más bajo del arco del putt. Yo les aconsejo ubicarla un poco más hacia el pie izquierdo para que el impacto se produzca de forma ascendente, cuando la cabeza del putter va hacia arriba generando una especie de top spin para que la pelota no salte desde un comienzo y se deslice mejor sobre el césped.

El único lugar que no debe ubicarse la pelota es mas  hacia al pie derecho. Esto produciría golpear la pelota cuando el palo está descendiendo, produciendo efectos adversos.

Recomendamos ubicar la pelota unos centímetros más hacia el pie izquierdo, logrando con esto ubicar el ojo dominante sobre la pelota. Si su ojo dominante fuera el izquierdo, se debería ubicar la pelota todavía un poco más hacia al pie izquierdo, ya que con el peso más sobre el pie delantero el arco del swing se desplazará algo hacia el lado del hoyo.

POSTURA

La postura es muy importante ya que va a determinar mucho como va a ser el movimiento dinámico del Putter a través de la pelota.

A través de los años hemos visto muchos jugadores exitosos con diferentes posturas frente a la pelota.

Tiger Woods juega erguido frente a la pelota (pero alineado paralelo al objeto) y en comparación a Jack Nicklaus que tenía una alineación hacia la izquierda/abierta y muy agazapada. Gary Player también estaba muy volcado sobre la pelota pero su línea de pies tenían una dirección hacia la derecha del hoyo porque retrasaba un poco su pie trasero al cual lo llamamos un Stance cerrado.

La postura va a determinar cuál será el movimiento de los hombros cuando intente realizar la ejecución del golpe.

Siempre va a ser alrededor de la columna vertebral, por lo tanto si jugamos mas erguidos o más lejos de pelota vamos a realizar un movimiento mas circular con los hombros que si se juega en una posición más inclinada donde los hombros trabajarán hacia arriba y hacia abajo.

SWING DE PUTT

SWING CORTO

El swing corto es para distancias cortas. En la imágen vemos de donde a donde va el arco del swing. De un Tee a otro y de largos iguales.

SWING LARGO

El swing largo es para distancias largas. En la imágen vemos de donde a donde va el arco del swing. De un Tee a otro y de largos iguales.

Prev Previous PUTT GRIP
Next PUTT DINÁMICA Next

Login with your site account

Lost your password?